Perdí 5 cuentas en Trading: Lo Que Nadie Te Cuenta Sobre el Proceso Real)

Perdí 5 cuentas en Trading: Lo Que Nadie Te Cuenta Sobre el Proceso Real

Perdí 5 Cuentas en Trading: Lo Que Nadie Te Cuenta Sobre el Proceso Real

Desde que empecé en el trading en noviembre de 2024, he quemado cinco cuentas. Sí, cinco. No una, no dos. Cinco. Y aunque suene duro, cada una de esas pérdidas me enseñó algo que ningún curso te dice, y que en ningún video de TikTok se atreven a mostrarte.

Todo empezó con TikToks que te venden humo

No recuerdo el momento exacto en que decidí meterme en el trading, pero sí recuerdo haber visto esos videos donde te enseñan un patrón y luego dicen: "si rompe aquí, compra", y el mercado sube. “Si rompe allá, vende”, y el mercado baja. Todo parecía simple. Demasiado simple. Eso fue lo que me atrapó.

Así que decidí invertir mis primeros $50. Obviamente, los perdí. Pero no me detuve ahí. Volví a intentarlo. Una y otra vez. Y la realidad es que he perdido más de $200 en total. Pero eso no es lo importante. Lo importante es lo que aprendí a través de cada cuenta quemada.

Lecciones que aprendí después de perder cinco cuentas

  • 1. El trading es real, pero no es mágico. Sí se puede ganar dinero. Yo mismo llegué a subir una cuenta de $5 a $100 en un solo día. Pero eso no lo ves al principio. Al inicio solo ves pérdidas y frustración.
  • 2. La información que consumas define tu destino. Si solo te educas con TikToks de 15 segundos que buscan likes, vas camino al fracaso. El verdadero conocimiento no es viral. Es denso, técnico y emocional.
  • 3. Si hubiera empezado con el conocimiento de ahora, no hubiera perdido tan rápido. No digo que no hubiera perdido, pero lo habría hecho de forma más inteligente. Mi primer acercamiento fue totalmente al azar. "Tim Marín de do pingüé". Así abría posiciones.
  • 4. No es solo técnica, es mentalidad. Al principio me frustraba cada vez que perdía. Me enojaba tanto que me alejaba días enteros del gráfico. Ahora entiendo que cada pérdida es parte del juego. Si la gestión es correcta, una pérdida no te destruye.
  • 5. El mercado no te debe nada. No porque estudies más, ni porque quieras ganar más, el mercado te va a pagar. El mercado te paga por tu capacidad de adaptarte y sostenerte en el tiempo.

El momento más frustrante... y el más claro

Cuando quemé la tercera cuenta, dije: "no vuelvo más al trading". Estaba tan frustrado que ni siquiera quería abrir el gráfico. Pero luego recordé algo: ya había sentido eso cuando empecé en YouTube.

Cuando subía videos y nadie los veía. Cuando me esforzaba por editar, grabar, publicar... y apenas llegaban a 200 vistas. Pero no me rendí. Y ahora tengo mi canal monetizado. ¿Qué pasaría si aplico la misma mentalidad al trading?

¿Por qué sigo en esto?

Porque ya probé en carne propia que sí se puede ganar dinero con el trading. No es teoría. No es algo que vi en un video. Lo viví. Saqué cuentas, hice profits, vi el potencial real. Y eso me motiva más que nunca.

Sé que estoy en una racha perdedora ahora mismo. Pero no me voy a rendir. Porque cada vez que regreso al mercado, lo hago con más claridad. Cometo menos errores. Y sé que llegará el punto en el que ya la habré cagado tanto, que lo único que me quedará será hacer las cosas bien.

Para los que están en esta etapa: no estás solo

Si tú también has perdido varias cuentas, si sientes que ya no puedes más, si estás harto de hacer todo bien y que el mercado aún te castigue... no te rindas.

Esto es parte del proceso. Así como aprendiste a caminar cayéndote mil veces, vas a aprender a ser rentable perdiendo cuentas. El que se rinde nunca lo sabrá.

Lecturas recomendadas para seguir aguantando:

Conclusión: No es el final, es el inicio

Perder cinco cuentas no me detuvo. Me formó. Me preparó. Y me enseñó que el trading no se trata de encontrar la entrada perfecta. Se trata de tener la disciplina para volver después de cada caída, con menos ego y más claridad.

¿Estás dispuesto a pasar por ese proceso? Porque si lo estás, nos vemos en el siguiente artículo. Cambio y fuera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hago Todo Bien en Trading, Pero Nada Me Sale: ¿Y Ahora Qué?

Scalping, Swing o Day Trading: ¿Qué estilo se adapta mejor a ti?

Un Emprendedor Crudo