La estrategia de cruce de medias móviles: $100 en demo (y por qué importa)
AYYY MI MADRE NEWTON!!
Por Samystein —
Eran como las 9:20 cuando me metí a TradingView para analizar, y vi una zona muy bonita en BTC. No entré porque no tenía clara la dirección, pero no sé si soy yo o qué, que siempre, SIEMPRE, a las 9:30 el mercado mete un velazo que te deja con cara de “¿y ahora?”. Y ojo, no solo en crypto, en todos los mercados que opero pasa lo mismo.
Bueno, pasa que cuando veo la confirmación, meto la operación y al rato, como veo que me está funcionando, ¡pues meto otra! Y luego otra más. Total, terminé con tres posiciones abiertas, todas con su stop loss y take profit bien puestecitos, y las dejo correr.
Ya en la tarde, tipo 3 (no recuerdo bien), entro a revisar… y hermano, casi me da algo 🤣🤣🤣. Esos números en mi pantalla… me emocioné, Y sí, era en demo 😭, pero me confirmó algo: ¡carajos, al fin puedo ver la luz al final del túnel!
¿Por qué me importa aunque haya sido en demo?
Porque en demo también aprendes. Mucha gente dice “eso no cuenta”, pero para mí sí cuenta, y mucho:
- Validas que la estrategia realmente funciona.
- Practicas la disciplina y el control emocional sin arriesgar tu bolsillo.
Mi estrategia en pocas palabras
Uso el cruce de medias móviles. Básicamente, cuando la media rápida cruza por encima de la lenta = compro; si cruza por debajo = vendo. Sencillo, pero efectivo.
- Media rápida: EMA 20 o EMA 50 (depende del marco).
- Media lenta: SMA 100 o SMA 200.
- Siempre busco que el cruce sea en zona de soporte o resistencia clave.
Lo que me deja esta experiencia
- La estrategia funciona si la aplicas como es.
- El control emocional es todo: cabeza fría, manos quietas.
- Demo no es pérdida de tiempo: es entrenamiento gratis.
¿Quieres probarla?
- Empieza en demo y lleva registro de todo.
- Define tu stop loss y take profit antes de entrar.
- No muevas el stop “por fe”, la disciplina paga más que la esperanza.
- Acompaña el cruce con otra confirmación: RSI, volumen o vela de rechazo.
Cierre
Ese +$100 en demo no es solo un número: es una señal de que, aplicando el método y sin volverse loco, se puede. Y aunque fue en demo, me dio ese empujón mental para seguir puliendo la estrategia hasta pasarla a real.
Comentarios
Publicar un comentario